PILAR CLIMA

https://elcomunicadordezonanorte.com.ar/

Cabecera
Cabecera
Cabecera
Cabecera
Cabecera
Home ECONOMIA NOTICIAS PILAR
NOTICIAS PILAR
  • Compartir
  • 5

NOTICIAS PILAR

“Dolarización retail”: qué se sabe de las nuevas medidas del Gobierno y por qué creen que alcanzará a pequeños ahorristas

El Gobierno reiteró que prepara un decreto para flexibilizar el uso de dólares billete para compras y transacciones sin que implique un riesgo de penalidad cambiaria ni impositiva. Podrían cambiar los regímenes de información de ARCA o de acción penal por infracciones cambiarias

Caputo seal que existen aproximadamente
Caputo señaló que existen aproximadamente 200.000 millones de dólares en los colchones de los argentinos y preguntó: “¿Por qué no usarlos?” (Maximiliano Luna)

El Gobierno convirtió a la nueva dolarización endógena “retail” en la prioridad de la agenda del plan económico, cuando está por llegar el primer mes de vigencia del nuevo esquema cambiario. El presidente Javier Milei y el ministro de Economía reiteraron este jueves en un evento empresario qué busca el Poder Ejecutivo con la medida y dieron a entender cuál será el contorno de las nuevas desregulaciones.

Mauricio Macri habl de Ficha Limpia Este Gobierno defraud a todos los argentinos es el nico responsable
Te puede interesar:Mauricio Macri habló de Ficha Limpia: “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos, es el único responsable”

La “dolarización retail” o minorista, fue la forma en que encontró un empresario en el marco del 11° Latam Economic Forum en Parque Norte para definir el carácter de lo que quiere buscar el Gobierno con la circulación de dólares: “Dolarizar desde abajo, desde los minoristas, porque los grandes jugadores van a esperar algo más de seguridad jurídica”, arriesgó.

Desde el equipo económico evitaron dar detalles, aunque confirmaron que el Ministerio de Economía, principalmente desde ARCA, trabaja en los aspectos finales de un decreto que flexibilice los controles para quienes usen dólares no declarados con un uso de consumo específico. No será un blanqueo en el sentido de que no se abrirá una ventana para declarar billetes y dejarlos depositados como atesoramiento. Apunta, más bien, a relajar la exigencia de información para este tipo de casos.

Por definición, hay dos leyes que actúan como control: la ley penal tributaria y la cambiaria. El Gobierno no podría cambiar ninguna de las dos por decreto o resolución, necesariamente debería pasar por el Congreso y no es la intención en este año electoral. El menú de posibilidades se achica.


TE PUEDE INTERESAR

El Comunicador de Zona Norte



Nuestras Redes Sociales: