PILAR CLIMA

https://elcomunicadordezonanorte.com.ar/

Cabecera
Cabecera
Cabecera
Cabecera
Cabecera
Home ECONOMIA NOTICIAS ESCOBAR
NOTICIAS ESCOBAR
  • Compartir
  • 14

NOTICIAS ESCOBAR

En medio de las negociaciones para un nuevo acuerdo, Milei se reunirá el domingo con la número 1 del FMI en EE.UU

El Presidente tendrá un encuentro con Kristalina Georgieva durante el viaje a Washington por la asunción de Donald Trump en la Casa Blanca. El Poder Ejecutivo busca un programa financiero que acelere la salida del cepo

El presidente Javier Milei y la número 1 del Fondo Monetario Internacional Kristalina Georgieva tendrán una reunión este domingo en Washington en medio de las negociaciones entre la Argentina y el organismo para alcanzar un programa financiero nuevo que le permita al Gobierno reforzar las resevas del Banco Central y acelerar la salida del cepo cambiario.

Así lo informó este jueves la Casa Rosada. El encuentro entre el jefe de Estado y la directora gerente del FMI será el primero desde el que habían sostenido en noviembre en Río de Janeiro, durante la cumbre presidencial del G20. La agenda de la comitiva presidencial -integrada por la secretaria general de la Presidencia Karina Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el canciller Gerardo Werthein- incluye el domingo a las 14.30 un cara a cara entre Milei y Georgieva, luego de un paso previo del Presidente por el Instituto Milken.

Hace algunos días, Georgieva, al presentar ante la prensa el informe Ex Post en el que el organismo evaluó la implementación y resultados del último acuerdo con la Argentina vigente desde 2022, calificó a Argentina como “uno de los casos más impresionantes de la historia reciente”, en referencia al primer año del plan económico libertario. Georgieva señaló que las reformas han permitido un “sólido programa de estabilización y crecimiento”.

El Fondo Monetario consideró que esas medidas reencauzaron el acuerdo con el organismo y equilibró algunos de los principales desequilibrios de la economía pero también advirtió que, desde ahora, el Gobierno necesitará alguna recalibración en su plan: una estrategia “creíble” de salida del cepo y una mayor flexibilidad en el esquema cambiario para poder acumular reservas de manera continua, un ajuste fiscal que adopte un perfil distinto y un refuerzo mayor a las partidas de protección social.

El directorio del organismo aprobó el viernes pasado la evaluación Ex Post que el FMI suele hacer, por mandato de su estatuto, con todos los programas que incl En el documento completo, publicado este sábado por el FMI, el staff técnico diseccionó las causas de la performance fallida del programa en 2022 y 2023 pero también analizó las medidas del gobierno de Milei y realizó algunas consideraciones sobre lo que necesitará la Casa Rosada en lo sucesivo tras ejecutar su primer año de plan económico. uyen financiamiento por encima de la cuota de cada país. La Argentina superó ese techo tanto en el Stand By de 2018 como en el Extended Fund Facility de 2022. Caputo y Georgieva tambin se


TE PUEDE INTERESAR

El Comunicador de Zona Norte



Nuestras Redes Sociales: