PILAR CLIMA

https://elcomunicadordezonanorte.com.ar/

Cabecera
Cabecera
Cabecera
Cabecera
Cabecera
Home POLITICA SE TRABA EL PRESUPUESTO PROVINCIAL Y KICILLOF TENDRA QUE ESPERAR.
SE TRABA EL PRESUPUESTO PROVINCIAL Y KICILLOF TENDRA QUE ESPERAR.
  • Compartir
  • 15

SE TRABA EL PRESUPUESTO PROVINCIAL Y KICILLOF TENDRA QUE ESPERAR.

PUJAS POR LOS RECURSOS

Se traba la aprobación del presupuesto provincial y Kicillof tendrá que esperar

El Gobierno bonaerense no logró la "ley de leyes" ni la Fiscal Impositiva. El proyecto se iba a votar en la madrugada de este viernes. Volverá a la carga en una semana.

SIN ACUERDO Este viernes se suspendi la sesin por el presupuesto

En medio de tensas negociaciones y tironeos por más fondos, la Legislatura bonaerense no pudo votar en la madrugada de este viernes, tal como tenía previsto, los proyectos de Presupuesto y ley Impositiva que necesita el gobernador Axel Kicillof antes de que termine el 2024. Pese a los cambios aceptados, poco después del comienzo de la sesión en Diputados, se pidió un cuarto intermedio, y la sesión pasó, en principio para el viernes 27, entre las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Tal vez se trate de la última oportunidad antes del inicio del 2025.

Desde el propio PJ, intendentes cercanos a Cristina Fernández venían reclamando más recursos para sus municipios. De hecho, algunos de ellos llegaron a la Legislatura en la noche del jueves para seguir de cerca las negociaciones y meter mayor presión.

Según trascendió, los jefes comunales habían conseguido aumentar el 1% de la coparticipación a los distritos (unos 400 mil millones de pesos) y sumar un fondo de 200 mil millones para Seguridad.

El intendente Federico Achával había estado el jueves temprano en La Plata para seguir las negociaciones con el gobierno de Kicillof. No fue la primera visita en la emana ni tampoco la última: este viernes volvió para la firma de un convenio de Leasing con el Banco Provincia para la adquisición de bienes de capital

Impuestos

Otros cambios que en la ley Impositiva eran que desaparecía el artículo 163, sobre el que había puesto el foco la oposición ya que consideraba que se consagraba una suerte de discrecionalidad en la fijación de alícuotas. También se equiparaba los valores de las mismas entre el Inmobiliario Rural (se quitaba la suba del 5%) con el Urbano. Y se fijaba el tope de incrementos en el 28% para todos los impuestos y categorías.

Desde la oposición, también reclamaban por la autarquía de IOMA y por modificaciones al Impuesto Automotor, para que los tributos que afrontan rodados con 7 años de antigüedad, y no de 11 como es por estas horas, vayan a parar a las arcas municipales.

Mientras los diputados buscaban retomar el debate en el recinto tras el cuarto intermedio, en el Senado, que iba a sesionar de forma paralela, la vicegobernadora Verónica Magario evitó una derrota ante la incertidumbre que reinaba y ordenó a los senadores no ingresar al recinto y la sesión en la Cámara alta se terminó




TE PUEDE INTERESAR

El Comunicador de Zona Norte



Nuestras Redes Sociales: