Negociación
La Provincia convocó a los gremios para este lunes, en un escenario de pérdida del poder adquisitivo.
Los sindicatos que representan a los trabajadores públicos bajo la Ley 10.430 habían solicitado con carácter urgente al Ministerio de Trabajo la reactivación del diálogo paritario, en un contexto marcado por la inflación, el ajuste económico y el recorte de fondos por parte del Gobierno nacional.
Por su parte, la respuesta de la administración bonaerense llegó el último viernes, cuando se formalizó el llamado a una nueva negociación salarial y a la reactivación de las mesas sectoriales que abordan problemáticas específicas de cada área del Estado provincial. La cita está pautada para el mediodía.
En tanto, dirigentes del Frente que nuclea a los gremios docentes también confirmaron que fueron convocados por el gobierno para este lunes a las 10.30, según indicó el sitio 0221.com.ar.
Desde la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (Fegeppba) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) enviaron notas formales al Ministerio reclamando el cumplimiento de lo acordado en la última reunión del 11 de febrero.
“Estamos atravesando un escenario de ajuste, recesión económica y recorte brutal de transferencias del Gobierno nacional hacia la Provincia”, señalaron desde ATE en el texto presentado ante la cartera laboral bonaerense. En tanto, que desde Fegeppba recordaron que en el último encuentro paritario “el Ejecutivo provincial se comprometió a retomar el diálogo para acordar una nueva pauta salarial”, algo que finalmente se concretará en el comienzo de esta semana.
El acuerdo alcanzado en febrero estableció un aumento escalonado del 9%, repartido en un 7% para febrero y un 2% para marzo, tomando como base los haberes de enero de 2025. Sin embargo, los gremios consideraron insuficiente ese porcentaje frente al avance de los precios.