PILAR CLIMA

https://elcomunicadordezonanorte.com.ar/

Cabecera
Cabecera
Cabecera
Cabecera
Cabecera
Home ECONOMIA NOTICIAS PILAR
NOTICIAS PILAR
  • Compartir
  • 18

NOTICIAS PILAR

Milei, acuerdo con el FMI y la reacción del mercado

Justo cuando el agua ya le llegaba al cuello al Gobierno, quedó confirmado anoche el acuerdo a nivel técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pendiente ahora de su aprobación por parte del Directorio. Según trascendió, ese trámite se cumpliría este mismo viernes y gatillaría un primer desembolso de 12.000 millones de dólares, un inusualmente elevado 60% del paquete de 20.000 millones. A medida de los deseos de Javier Milei y Toto Caputo.

La versión había trascendido horas antes, en plena rueda financiera, pero no alcanzó para aliviar el impacto del mal tiempo global sobre los activos nacionales. A la espera ahora de lo que ocurra en la jornada de hoy, eso suscitó la pregunta sobre si lo que se consideraba suficiente hasta hace poco para restaurar la calma aún lo sigue siendo. El mercado tiene desde hoy la palabra.

Las acciones argentinas recuperaron parte del valor perdido mientras Wall Street hacía lo propio, pero incluso en esa parte positiva de la jornada los tipos de cambio negociados en bolsa se mantuvieron sostenidos –sólo cedieron sobre el cierre merced a la intervención oficial–, y el riesgo país no dejó de coquetear con los 1.000 puntos básicos, barrera psicológica que en un momento llegó a atravesar.

El día, como ya es habitual incluso en temporada alta de la soja, finalizó con nuevas ventas y pérdida de reservas para el Banco Central.

¿Confianza o desconfianza?

Ahora que se sabe concretamente que el FMI acercará dinero fresco para reforzar las reservas llega la hora de la verdad. Ese aporte implicará un sinceramiento del dólar –se verá si antes o después de las elecciones legislativas–, facilitará –más allá de los efectos socialmente nocivos de la devaluación– que la Argentina vuelva a acumular reservas y debería asegurar los recursos para pagar deudas a varios meses vista. ¿Por qué, entonces, se sostuvo ayer la desconfianza? Los especialistas se mostraron intrigados.



TE PUEDE INTERESAR

El Comunicador de Zona Norte



Nuestras Redes Sociales: