“Cuando se discute de desempleo o de pobreza se usan datos, pero cuando se discute sobre seguridad no se hace con datos”, señala Ángela Oyhandy. La directora del Observatorio de Políticas de Seguridad de la Universidad Nacional de La Plata, encabezará este martes la presentación del último trabajo de la institución que evidencia un claro descenso en la cantidad de homicidios dolosos que se produjeron a lo largo los últimos veinte años en la provincia de Buenos Aires.
Se trata del libro Homicidios y violencias en la Argentina del siglo XXI. Una aproximación estadística con foco en la provincia de Buenos Aires. La obra recopila los datos oficiales, principalmente, del Sistema Nacional de Información Criminal que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación entre 2001 y 2023. Los resultados para la provincia evidencian que la tasa de homicidios dolosos cada 100 mil habitantes pasó de 11,8 víctimas en 2001 a 4,6 en 2023, lo que significa una baja del 61 por ciento.