EN EL DÍA DE LA MERMORIA
Participó en la ex ESMA de la movilización de la organización que lidera el hijo de Cristina Kirchner. Pero llegó a la Plaza de Mayo con el gobernador. Y encabezó la columna de Pilar.
Temprano, como lo hace cada año, Achával estuvo en el sitio de la memoria de la ex ESMA para iniciar la larga marcha por la avenida Libertador junto a La Cámpora.
En un video que él mismo compartió en sus redes, se lo ve caminando en la primera fila de la interminable columna mientras charla animadamente con Máximo Kirchner y Wado de Pedro.
Sin embargo, esta vez no entró a la Plaza de Mayo con esa columna. Otras fotos y videos lo muestran, ya después del mediodía, subido a la caja del camión que llevó a Kicillof al epicentro de la marcha junto a algunas de las Madres de Plaza de Mayo.
Achával aparece al lado del gobernador, respondiendo también a su paso a los manifestantes que lo saludan.
La buena llegada de Achával a los distintos sectores del peronismo bonaerense no sabe, por ahora de enfrentamientos. Este lunes no fue la primera vez que se lo vio en lugares protagónicos a los dos lados del río.
Achával encabezó, además, la columna pilarense que dijo presente en el masivo acto por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
La columna había salido desde Del Viso, donde se concentró antes de partir al obelisco, desde donde caminaron a la plaza. En las últimas cuadras se sumó Achával.
“Como cada 24 de marzo nos movilizamos por la Memoria, la Verdad y la Justicia, las banderas que nos marcan el rumbo para construir una Argentina más justa y unida”, se pronunció el intendente.
Además, señaló que “la memoria de los 30.000 desaparecidos vive en nosotros y nos inspira a seguir luchando por un futuro mejor... #NuncaMás”.
Achával estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Santiago Laurent, de Desarrollo Social, Paula González, además de otros funcionarios y concejales del oficialismo, como Silvio Rodríguez y Marcia González.
Durante el día y en las redes, distintas instituciones y personalidades de Pilar se fueron sumando al Día de Memoria donde se condenó el horror de la dictadura en nuestro país. Fue el caso del Municipio de Pilar, del propio Partido Justicialista de Pilar que movilizó desde Del Viso, la Biblioteca Palabras del Alma que llegó con sus representantes a la Plaza de Mayo e instituciones deportivas, como el Club Sportivo Pilar y el técnico de Platense, el delvisense Favio Orsi.