ERA MILEI , EN UN PAIS BANANERO:CONGRESO | DIPUTADOS
Derrota de Javier Milei: la oposición dio un paso para crear una comisión investigadora sobre el Libragate
Se habilitó el tratamiento del proyecto que propone estudiar la presunta estafa. También avanzarán pedidos de informes verbales al Presidente y su hermana.
La oposición dialoguista pisa el juicio político a Javier Milei, pero iniciará una investigaciónA casi un mes del escándalo de $LIBRA, la moneda virtual que Javier Milei promocionó en un tuit y le valió una denuncia por estafas, el Presidente recibió un duro golpe en el Congreso: la Cámara de Diputados dio el primer paso para crear una comisión investigadora del episodio.También se avanzó en pedidos de informes verbales y escritos al presidente y otros funcionarios, como Karina Milei. Por mayoría, la oposición votó a favor de emplazamientos a las comisiones para iniciar los debates el martes y dictaminar el miércoles. De esta manera, los proyectos quedarían listos para ser aprobados en el recinto la semana siguiente, en una sesión en la que Milei no tendrá margen de error. No prosperó un pedido de Unión por la Patria para iniciar el juicio político al Presidente.En efecto, la sesión tuvo dos votaciones adversas para La Libertad Avanza, luego de un fallido intento por posponer el debate.
En las dos mociones, el oficialismo sufrió el revés de seis potenciales aliados, convertidos en enemigos: Lourdes Arrieta y los tres del MID -exmimebros del bloque oficialista- y los PRO Álvaro González y Héctor Baldassi, cercanos a Horacio Rodríguez Larreta.
En la primera votación, con respaldo de este grupo se emplazó a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Finanzas y Justicia, para fijar un cronograma de tratamiento a los proyectos de resolución que piden informes sobre el Libragate, verbales y escritos. La moción fue aprobada con 144 votos a favor y 87 en contra. Se sumó la mayoría de la UCR, UP, Democracia Por Siempre -UCR crítica- y la mayoría de Encuentro Federal.
Los proyectos empezarán a debatirse el martes a las 13 horas y un día más tarde, a la misma hora, se emitirán los dictámenes. Uno de ellos fue presentado por Nicolás del Caño, del FIT, para que brinde informes verbales a Milei. La misma requisitoria a Karina Milei está incluida en un proyecto de Sabrina Selva (UP) y en otra de Nicolás Massot (EF), que incluye al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; al vocero presidencial, Manuel Adorni; y al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.