PILAR CLIMA

https://elcomunicadordezonanorte.com.ar/

Cabecera
Cabecera
Cabecera
Cabecera
Cabecera
Home NOVEDADES ERA MILEI EL DESCONTROLDE UN PAIS BANANERO
ERA MILEI EL DESCONTROLDE UN PAIS BANANERO
  • Compartir
  • 13

ERA MILEI EL DESCONTROLDE UN PAIS BANANERO


Uvas de ira

La crisis de los 15 meses se le vino encima a Javier Milei, quien debe sentir que de un día para el otro despertó en un país que desconoce y del que no puede escapar. La violencia que se desató en torno al Congreso, hecha de actos reprobables de grupos de hinchas que acompañaron la marcha de los jubilados de cada miércoles y respondidos de modo brutal por las fuerzas federales de Patricia Bullrich, demostró que el Gobierno parece haber perdido el control de los acontecimientos.

Entre muchos casos graves, se destacó el del fotógrafo Pablo Grillo, quien debió ser operado de urgencia en el hospital Ramos Mejía tras recibir en su cabeza el impacto de un cartucho de gas arrojado por un efectivo. La imagen que muestra la consecuencia de ese acto me resulta imposible de publicar por respeto al hombre que fue agredido cuando no hacía más que cumplir con su tarea y que al cierre de este newsletter peleaba por su vida. En su destino se juegan muchas cosas.

Lejos de lamentarse por la situación de Grillo, que sufrió "un trauma grave de cráneo con múltiples fracturas y pérdida de masa encefálica", Bullrich prefirió descalificarlo como "un militante K". Dos errores: uno, la ministra lo presentó como "un detenido", cuando en realidad estaba en un quirófano; dos, el proyecto de "igualdad ante la ley" no dice –por ahora– que la vida de los kirchneristas vale menos.

El día de furia dejó unos 90 detenidos y al menos 21 heridos, diez de ellos, policías, pero la noche siguió encendida.

Mientras escribía esta edición de desPertar, se escuchaban ruidos de cacerolas en varios barrios de Buenos Aires, La Plata y otras ciudades, seguramente motivados por ciudadanos opositores de la primera hora, pero indicativos de un descontento que el poder debería considerar. Además, gruesas columnas marcharon espontáneamente a Plaza de Mayo.

¿Dónde están los barrabravas?

Es cierto que la protesta, acompañada por grupos de hinchas de fútbol, derivó en actos serios de vandalismo, que incluyeron ataques a las fuerzas de seguridad, lanzamiento de proyectiles, daños al mobiliario público y hasta el incendio de un patrullero. "Barras bravas", decidieron Infobae, Clarín, y La Nación. Listo. ¿Listo? No.

Más allá de que entre los detenidos de la jornada puedan aparecer algunos barrabravas, Gabriela Pepe te cuenta en Letra P que la movida no tuvo que ver con esos grupos, que tendrían demasiado que perder en términos de negocios en caso de terminar detenidos y con derecho de admisión en los estadios.

"No se trató de barrabravas. La idea estuvo más vinculada a agrupaciones de hinchas que participan de forma activa en la vida institucional de distintos equipos tanto de la primera división del fútbol argentino como del ascenso. Algunos están agrupados en coordinadoras y ya participan activamente de reclamos sociales y políticos", explicó Gabriela.

El movimiento de hinchas surgió tras la marcha de la semana pasada, cuando se conocieron imágenes de un adulto mayor que vestía una camiseta de Chacarita Juniors y resultó severamente reprimido por policías. Simpatizantes de ese club se movilizaron, convocaron a otros y muchos se sumaron. Ahora sí: listo.

En todo caso, barrabravas parecieron algunos de los efectivos de las fuerzas federales y de la Policía de la Ciudad que formaron parte de uno de esos operativos de saturación que nunca se sabe si están destinados a la disuasión o a la provocación. El yeite es conocido: una manifestación pequeña, de cientos de personas, debía terminar con el sambenito de la "violencia K". Sin embargo, las cosas pueden salirse de control.

¿Por qué razón uno de esos policías dejó caer un arma de fuego en el suelo y la alejó de sí con una patada, casi como si fuera una planta más de la plaza en que se registraban refriegas? ¿Por qué apareció en la zona, casi como una invitación, un patrullero vacío, abandonado y con las puertas abiertas?

Más. Una señora de 87 años, a la que sólo se le podría imputar el estar diciendo lo que sentía, recibió un palazo en la cabeza por parte de un policía que de inmediato se refugió dentro de la formación.

Además, un hombre sufrió un disparo en una pierna y encima terminó golpeado. Para no abundar en lo que probablemente viste, un policía de la Ciudad gritó "¡Vengan, zurdos!" desde el interior de un carro hidrante. Clima de época.

A todo esto, ¿cómo es que grupos de hinchas se juntan para defender una causa de este tipo y no la CGT, a la que el asunto –parece– le resbala? ¿Los jubilados no fueron alguna vez trabajadores?

Eso sí, la Confederación General de Twitter no dejó pasar la oportunidad de emitir un posteo temible, en el que expresó su "más enérgico repudio y profunda indignación ante el salvaje accionar del Gobierno nacional, que reprimió de manera violenta, insensata e ilegal, la manifestación" a la que, como de costumbre, no convocó.

Se hace lo que se puede.



TE PUEDE INTERESAR

El Comunicador de Zona Norte



Nuestras Redes Sociales: