PILAR CLIMA

https://elcomunicadordezonanorte.com.ar/

Cabecera
Cabecera
Cabecera
Cabecera
Cabecera
Home ECONOMIA LAS ANDANZAS DE MILEI
LAS ANDANZAS DE MILEI
  • Compartir
  • 15

LAS ANDANZAS DE MILEI

EL GATO & EL LEÓN

El PRO destroza la política exterior de Javier Milei: señala "aislamiento" y "posiciones marginales"

Un informe de la Fundación Pensar plantea “una oportunidad perdida” en 2024. Culpa a la batalla cultural y critica al Presidente por sus viajes.

El PRO destroza la poltica exterior de Javier Milei seala aislamiento y posiciones marginales “¿Alimentar la “marca Milei” supone nutrir la agenda del interés nacional argentino?” La frase es uno de los numerosos cuestionamientos que el PRO de Mauricio Macri le dedicó a la política exterior del gobierno de Javier Milei en la edición del informe internacional que acaba de publicar la Fundación Pensar, el think tank amarillo.

A lo largo de 41 páginas, el texto plantea durísimas observaciones hacia el área de relaciones internacionales del gobierno libertario, al que acusa de haber dejado pasar una oportunidad única, en 2024, por la decisión del Presidente de librar la llamada “batalla cultural”. Además, le achaca haber asumido posturas marginales y haber desatendido las relaciones con socios estratégicos de la Argentina. El informe se titula "Rebelde sin causa".

“Durante su primer año, el gobierno de Milei captó una gran atención de las elites globales y la opinión pública internacional. Sin embargo, vale preguntarse: ¿no podría haberse aprovechado en toda su dimensión el relacionamiento externo para consolidar el éxito del plan de estabilización macroeconómica y reformas estructurales? La administración ha decidido, en cambio, articular la estrategia de inserción en el mundo sobre la base de su batalla cultural global”, dice la presentación del informe que firma Fulvio Pompeo, encargado del área internacional del PRO.

Los viajes de Javier Milei por el mundo

El informe hace foco en un tema particularmente sensible para Milei, sus viajes por el mundo, y señala que la agenda de visitas “pone en evidencia una creciente tensión entre sus preferencias políticas personales y el alcance de los deberes institucionales que le competen como Jefe de Estado, representando un riesgo latente de personalismo interpuesto a la preservación del interés nacional”.

“Vale la pena preguntarse sobre las correlaciones entre la popularidad internacional del Presidente de Argentina y el posicionamiento global de la República: ¿Alimentar la “marca Milei” supone nutrir la agenda del interés nacional argentino?”, dice en el capítulo dedicado a ese punto.



TE PUEDE INTERESAR

El Comunicador de Zona Norte



Nuestras Redes Sociales: