RÉPLICA
Fue luego que el presidente le pidiera que renuncie y amenazara con intervenir la provincia. Lo responsabilizó por no combatir al narcotráfico. Y lo desafió a dialogar: "No sea cobarde", lanzó.
“Milei tal vez no se dio cuenta de la enorme gravedad que tiene amenazar con una intervención federal a una provincia con sus autoridades democráticamente electas”, sentenció Kicillof, acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario.
Tras ello el mandatario provincial cargó contra el jefe de Estado a quien responsabilizó por la falta de fondos para combatir los crímenes en su distrito. “Es el principal responsable del narcotráfico”, arremetió.
“El incremento de la violencia y el crimen está asociado al narcotráfico. La Provincia no produce droga, para llegar tiene que recorrer 1500 kilómetros y fronteras nacionales. Esto es responsabilidad del gobierno nacional y aunque nosotros busquemos, desbaratemos y ataquemos los puntos de venta del narcomenudeo, si siguen en pie las organizaciones criminales del narcotráfico, vuelven a establecerse e instalarse esos puntos de venta”, advirtió Kicillof al comienzo de su discurso. “Milei es el principal responsable del narcotráfico”, acusó luego.
La referencia calca otra que había hecho ayer Kicillof al referirse por primera vez al caso de Kim Gómez, la niña de siete años asesinada en La Plata. Los familiares del ladrón de 17 años detenido por el crimen contaron que es un adicto grave.
“La Provincia no tiene un código penal bonaerense. No existe. Las leyes las determina el Congreso. Poner preso a una persona no lo decide un gobernador. No sé si lo va a entender (el Presidente) porque repite esta mentira. El problema es de la Justicia de cómo se imparte. Nuestra policía lo había apresado. Tenía que estar preso, estaba libre y asesinó”, dijo.
Kicillof dijo que tenía que estar preso y no lo estaba y apuntó al accionar judicial por ese tema. La policía lo detuvo” a los pocos minutos del crimen, dijo.
El gobernador, además, mantuvo su desafío al presidente: “le pido que no sea cobarde y se reúna a trabajar en un tema tan importante y complejo”, desafió. Ese pedido había sido lanzado ayer por el gobernador, pero esta mañana Milei respondió con un mensaje en X en el que negó cualquier posibilidad de trabajo en conjunto en esa materia. En cambio, le pidió la renuncia al gobernador y le advirtió sobre una intervención federal a la Provincia.