PILAR CLIMA

https://elcomunicadordezonanorte.com.ar/

Cabecera
Cabecera
Cabecera
Cabecera
Cabecera
Home SOCIEDAD NOTICIAS PILAR
NOTICIAS PILAR
  • Compartir
  • 15

NOTICIAS PILAR

Con un simple trámite

ANSES brinda un pago único de $66.000 pesos: quiénes son los beneficiarios que pueden acceder

El organismo estatal, Anses, acreditará por única vez un extra a personas que realicen un trámite online.

El organismo estatal Anses acreditar por nica vez un extra a personas que realicen un trmite online La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que se estiró el plazo límite para que algunas personas puedan solicitar un extra de $66.000. Esto es una gran noticia para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que junto a diferentes grupos cobrarán con aumento sus haberes de febrero.

Qué es la Libreta AUH

La Libreta AUH es un formulario que deben completar y presentar los titulares de la Asignación Universal por Hijo. Su objetivo es acreditar que el niño o adolescente cumple con los controles médicos, el calendario de vacunación y la asistencia escolar. Este documento es clave para garantizar el acceso a derechos básicos y la continuidad del beneficio.

Cómo tramitar la Libreta AUH ante ANSES

Para presentar la Libreta AUH, los titulares deben seguir estos pasos:

  • Descargar el formulario: Se puede obtener desde la página web de ANSES o en una oficina del organismo sin necesidad de turno previo.
  • Completarlo: Debe ser firmado por la escuela y por un centro de salud, acreditando la asistencia escolar y los controles médicos y de vacunación.
  • Presentarlo en ANSES: Se puede hacer de forma presencial en una oficina de ANSES o de manera online a través de la plataforma Mi ANSES con la Clave de la Seguridad Social.

Qué pasa si no presento la Libreta AUH

Si la Libreta no se presenta dentro del plazo estipulado por ANSES, el beneficiario pierde el derecho a cobrar el 20% retenido del año anterior. Además, puede haber suspensiones en el pago de la Asignación Universal por Hijo hasta que se regularice la situación.

Por eso, es fundamental cumplir con este trámite en tiempo y forma para no perder el beneficio y asegurar el bienestar de los niños y adolescentes. ANSES establece plazos anuales para la presentación, por lo que se recomienda consultar periódicamente los canales oficiales del organismo para estar al tanto de las fechas y requisitos vigentes.



TE PUEDE INTERESAR

El Comunicador de Zona Norte



Nuestras Redes Sociales: