El Cociente Intelectual (CI) es una escala utilizada para medir la inteligencia de una persona, según el concepto tradicional de esta capacidad humana. Sin embargo, en la actualidad, tener un alto CI no nos hace, necesariamente, superdotados.
Más allá del pensamiento lógico y matemático, en el mundo actual pesan también las habilidades creativas, las necesarias, por ejemplo, para practicar un deporte o la capacidad de adaptación al medio donde nos desempeñamos. El CI, entonces, nos habla, en especial, de habilidades lógicas, matemáticas y de pensamiento abstracto.
La mitad de las personas tiene un CI entre 90 y 109, considerado promedio. Muy por encima están quienes logran un CI de 130, y muy por debajo, las de 69. Ambo
Sin duda, tal como dice un artículo de Heights, una firma de suplementos dietarios, “la lectura aumenta tu capacidad de comprender y comunicarte con quienes te rodean. Te ayuda a analizar, predecir y comprender el comportamiento de otras personas, lo que te proporciona una perspectiva global y global. La lectura te ayuda a encontrar más vocabulario, lo que te ayudará a mejorar tu capacidad de expresarte y de comprender los puntos de vista ajenos”.
La lectura también ayuda a promover una mente más creativa e imaginativa, porque estimula la imaginación y colabora en el desarrollo de habilidades necesarias para resolver distintos problemas.
“La literatura puede ayudar a mejorar tu vocabulario porque, ya sea que estés leyendo un libro en español o en otro idioma, es probable que las palabras que encuentres