PILAR CLIMA

https://elcomunicadordezonanorte.com.ar/

Cabecera
Cabecera
Cabecera
Cabecera
Cabecera
Home ECONOMIA SORPRESA EN LA HIDROVIA.
SORPRESA EN LA HIDROVIA.
  • Compartir
  • 18

SORPRESA EN LA HIDROVIA.


Sorpresa en la Hidrovía: un grupo de senadores radicales quiere que el Gobierno habilite a China a participar de la licitación

  • Un grupo de senadores por la UCR de Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe le pidió a Guillermo Francos hacer cambios en los pliegos.
  • La licitación cierra el miércoles 12 de febrero.

Sorpresa en la Hidrova un grupo de senadores radicales quiere que el Gobierno habilite a China a participar de la licitacin

Un grupo de senadores radicales de Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe le pidió al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que establezca una serie cambios en el pliego de la licitación para la concesión del dragado y balizamiento de la Vía Navegable Troncal (VNT) sobre los ríos Paraguay y Paraná, más conocida como "Hidrovía". Entre ellas, que se habilite la participación de la empresa estatal china Shanghai Dredging Company.

En una carta enviada el jueves 30 de enero, los senadores Eduardo Vischi, Gabriela Valenzuela, Stella Maris Olalla, Carolina Losada y Eduardo Galaretto le "recomendaron" al Gobierno fraccionar la concesión en dos o tres tramos para que haya una "mayor participación de oferentes" y un "control más eficiente de los servicios".

Además, solicitaron bajar el plazo de la concesión, que se prevé en 30 años prorrogables por otros 30 más, a entre 10 y 15 años, con una posibilidad de extenderla sujeto al cumplimiento de distintas obligaciones.

Por otro lado, piden profundizar el calado a 42 y 44 pies para maximizar la capacidad de carga de los buques, lo que beneficiaría a las cerealeras exportadoras con una baja de los costos logísticos por unidad de flete.

Sin embargo, uno de los puntos más destacados de la carta es la sugerencia de que se modifiquen los criterios técnicos de elegibilidad y ponderación técnica, que lo piden principalmente la compañía belga DEME y la danesa Rhode Nielsen, que fueron a la Justicia. Y, sobre todo, el cambio que exigen los senadores de la Unión Cívica Radical (UCR) permitiría la participación de China, que fue vedada por el Gobierno al impedir que hagan ofertas quienes tengan entre sus accionistas a los Estados soberanos.



TE PUEDE INTERESAR

El Comunicador de Zona Norte



Nuestras Redes Sociales: