NOTICIAS PILAR
Tras la inflación de diciembre y la baja del ritmo del dólar, el Gobierno ahora apunta a la tasa de interés
En febrero el tipo de cambio oficial avanzará a 1% mensual. El mercado asume que por la expectativa de inflación para los próximos meses el Banco Central reducirá la tasa de referencia entre 3 y 5 puntos porcentuales
El próximo paso del equipo económico, tras haber establecido un reajuste en el esquema cambiario a través de un
ritmo más lento de devaluación del
dólar oficial, será una revisión de la tasa de interés de referencia en la economía, con dos elementos para tener en el análisis de ese equilibrio: la expectativa de inflación de los próximos meses tras el
2,7% de diciembre y el sostenimiento de una
tasa positiva que mantenga vigente el carry trade para los inversores.
En los despachos oficiales, por el momento, prefieren no anticipar sus próximos movimientos luego de haber inaugurado una nueva etapa del plan económico en este recién iniciado 2025. La ralentización del
crawling peg ya había s
La que el mercado espera como una decisión hermanada a un dólar que se mueve más lento en busca de una nominalidad menor en la economía es un recorte en la tasa de política monetaria, que impactará en el rendimiento de los
plazos fijos.
ido adelantado desde noviembre por parte del presidente
Javier Milei y el ministro de Economía
Luis Caputo, pero no hubo mayores precisiones sobre otras medidas asociadas.
El reajuste de las tasas de interés implica una ingeniería sensible para no desequilibrar los incentivos para invertir en moneda local, al sostener un rendimiento positivo contra la inflación que dé paso a una continuidad en el
carry trade. La última baja en la tasa de referencia tuvo lugar a fines de noviembre, cuando el BCRA la llevó
desde 35 a 32 por ciento.
TE PUEDE INTERESAR