Venezuela en dos fotografías
La primera fotografía ya estaba tomada antes del 28 de julio. Nicolás Maduro, jugador y árbitro, se presentó a las elecciones sabiendo que, pasara lo que pasara, iba a perpetuarse en el poder. Maduro y el aparato chavista que controla todos los resortes del Estado establecieron las reglas del juego e inhabilitaron a la principal candidata opositora, María Corina Machado. El dirigente bolivariano y sus adláteres se negaron a enseñar las actas de votación para demostrar su pretendida victoria, endurecieron la persecución política de los disidentes y este viernes tomarán posesión de un nuevo mandato, hasta 2031. "Las elecciones no fueron libres". Lo afirman el presidente colombiano, Gustavo Petro, o su homólogo chileno, Gabriel Boric, ambos nítidamente progresistas. Lo certifica el Centro Carter, el único organismo independiente que participó en la observación de los comicios. Y lo corroboran las principales instancias internacionales, de Estados Unidos a la Unión Europea.
La enorme coincidencia de los demócratas no modificará los planes de Maduro debido al dominio omnímodo de todos los poderes y de las fuerzas armadas. No obstante, Edmundo González, el diplomático que sustituyó a Machado tras su expulsión de la carrera electoral, y la veterana dirigente opositora quieren aprovechar el simbolismo de la jornada para reivindicar su triunfo, avalado por amplísimo margen por las copias de las actas difundidas en agosto. Esta es la segunda fotografía.
Este jueves las fuerzas antichavistas han convocado una movilización con la que pretenden alentar una transición popular pacífica. González, asilado en España desde septiembre, prometió volver a Caracas. Machado tiene previsto liderar la marcha y salir del lugar donde se encuentra resguardada para evitar el cerco del aparato gubernamental. Ambos se enfrentan a las intimidaciones de Maduro y su núcleo duro, que han militarizado la capital y lanzado una oleada de detenciones de opositores y activistas. Pero también tendrán que lidiar con la frustración de millones de venezolanos ante un escenario de posible fracaso. Mientras tanto, el conflicto político se profundiza y arrecia la represión del régimen.
Guerras, desastres climáticos y tecnomillonarios: 2025 abre paso a un nuevo orden mundial
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca amenaza con revolucionar unas relaciones internacionales ya sacudidas por la invasión rusa de Ucrania. Todo apunta a profundos cambios en conflictos, alianzas, comercio, lucha contra el cambio climático y en el futuro de la democracia
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, subraya que el territorio autónomo no está en venta
Las autoridades afirman que el hombre fallecido en Las Vegas sufría de estrés postraumático, pero la derecha lanza una sombra de sospecha sobre la muerte de un militar condecorado y sin tacha en su trayectoria
Ovidio y Joaquín Guzmán López se preparan para una audiencia decisiva en Chicago el martes, mientras sus hermanos luchan por el control del Cartel de Sinaloa
El inicio de la relación fue un escándalo, pero pronto la pareja se convirtió en una de las más poderosas de Hollywood. Ahora ha terminado con un tenso proceso de divorcio que ha durado ocho años y ha sacado a la luz los episodios más oscuros de una historia que ha ocupado titulares durante 20 a