La futura “Terminal Marítima Escobar”, ubicada en el partido de Escobar sobre el río Paraná de Las Palmas, se presenta como una obra clave para la infraestructura portuaria argentina. Este proyecto, que estará financiado con capital privado, busca convertirse en un punto estratégico dentro de la Hidrovía Paraná-Paraguay, con salida directa al océano Atlántico.
El desarrollo incluye un puerto multipropósito, un segundo puerto diseñado para la exportación e importación de commodities y una autopista de 18 kilómetros que conectará con la Panamericana. También contempla servicios ferroviarios al pie del muelle e instalaciones específicas, como áreas para el almacenamiento de vehículos y depósitos de frío. Además, se evalúa la incorporación de un frigorífico Ciclo 3 en la misma ubicación.
Durante la construcción, se prevé la creación de más de 3.000 empleos directos, que incluirán desde obreros hasta posiciones especializadas. Al mismo tiempo, se espera un impacto indirecto en sectores como el transporte, la logística y el abastecimiento.
La inversión total estimada supera los 600 millones de dólares, consolidándose como una de las mayores iniciativas privadas de infraestructura de las últimas décadas.
En la actualidad, el proyecto se encuentra en la etapa de selección de operadores portuarios y logísticos, con inversores y compañías constructoras internacionales y locales en carrera.