Uno de los mentores de Scaloni contó detalles poco conocidos de su formación como entrenador: “Es el mejor del mundo”
El español Javier Irureta fue su director técnico en el Deportivo La Coruña. Las características del argentino que ya se veían en su época de jugador y la comparación con Pep Guardiola

“Tuve un montón de técnicos en mi carrera y aprendí lo bueno y lo malo de todos. Incluso, aprendés de los que no tuviste, ni están. Uno de los referentes es Carlo Ancelotti por verlo trabajar, a quien escucho y me siento identificado. Otros son los que tuve como José (Pekerman), (Javier) Irureta en el
Dépor (La Coruña) y el
profe Daniel Córdoba, que me transmitió un montón de cosas”. De esta manera, en una reciente entrevista Lionel Scaloni repartía elogios para varios entrenadores. Uno de ellos, fue Irureta, quién lo dirigió en La Coruña, entre 1998 y 2005.
Allí, juntos ganaron cuatro títulos: una Liga, una Copa del Rey y dos Supercopas de España.
La relación entre ambos viene de lejos. El
Vasco Irureta fue el entrenador de la época más dorada del Dépor, en la que el hombre de Pujato ocupaba el andarivel derecho de la defensa. “Para mí, es el mejor entrenador del mundo. Lo tuve conmigo y sé cómo trabaja. Es una persona que siempre está muy atenta, ya en su etapa como jugador siempre veía todo y era un líder. Pregona siempre un clima favorable en el grupo y no tuvo riña. Era un adelantado y a mí me ayudaba mucho. Es muy buena persona”, contó el español, de 76 años.
Irureta tuvo una extensa trayectoria como jugador del Atlético de Madrid, en el que ganó dos ligas, una Copa del Rey, una Copa Intercontinental y obtuvo un subcampeonato de la antigua Copa de Europa -hoy Champions League-. Además, el ex mediocentro ofensivo jugó en el Athletic Bilbao, donde se retiró con 32 años, en 1980. Tras colgar los botines, empezó su carrera como director técnico y trabajó durante 27 temporadas consecutivas en su país, convirtiéndose en el segundo entrenador con más partidos dirigidos en la Liga española con 613 encuentros, detrás de Luis Aragonés que lo hizo en 757 oportunidades.
TE PUEDE INTERESAR